Tanto en forma de revista como en las imágenes sucesivas presento todos los libros expuestos en la librería, en orden cronológico.

1882- Obligado, Rafael. Versos infantiles. Buenos Aires: Colón.
1884- Cané, Miguel. Juvenilia. Viena: Carlos Gerold.
1897- Álvarez, José Sixto (Fray Mocho). Un viaje al país de los matreros. Cinematógrafo criollo. Ilustraciones Francisco Fortuny. Buenos Aires: Ivaldi & Checchi editores.
1900- Aguirre, Julián ; Samaniego, Félix María de. Fábulas : cantos escolares : adoptados por el Consejo Nacional de Educación. Buenos Aires: Gurina y Cía. editores.
1902- Igón, J.B. Álbum poético para varones: selección de poesías morales e instructivas. Buenos Aires: Cabaut y Cía. editores.
1906- Elflein, Ada María. Leyendas argentinas. Ilustraciones Francisco Fortuny. Buenos Aires: Cabaut y Cía. editores. (La imagen corresponde a la edición de 1928).
1907- Rojas, Ricardo. El país de la selva. Ilustración Mateo Alonso. París: Editorial Garnier.
1909- Williams, Alberto. El libro ameno de los niños : cuentos, fábulas, chascarrillos, cantares, refranes, adivinanzas, preguntas y otras lecturas en prosa y verso, escogidas y ordenadas para instrucción y solaz de la gente menuda. Buenos Aires: Gurina.
1917- Ambrosetti, Juan Bautista. Supersticiones y leyendas. Buenos Aires: Edición del autor. (La imagen corresponde a la 2ª ed., Santa Fe: Castellví, 1967).
1918- Melgar, Ramón. Fábulas: segunda serie. Buenos Aires: Librería García Santos.
1922- Dávalos, Juan Carlos. El viento blanco. Buenos Aires: Agencia General de Librería y Publicaciones.
1924- Lynch, Benito. El potrillo roano. Ilustración de tapa Saraví. Buenos Aires: Edición especial de Editorial Latina, N.º 2.
1924- González, Joaquín Víctor. Fábulas nativas. Buenos Aires: Editorial La Facultad.
1926- Yunque Álvaro (Gandolfi Herrero, Arístides). Barcos de papel. Ilustraciones Ret Sellawaj. Buenos Aires: Editorial El Ateneo.
1927- Vigil, Constancio. Botón Tolón. Ilustración de tapa Spisso. Ilustraciones Arteche. Buenos Aires: R.B.P. Talleres Gráficos.
1927- Vigil, Constancio. Cuentos para niños. Ilustraciones Asha, Goldschmidt, Monti y Ugarte. Buenos Aires: R.B.P. Talleres Gráficos.
Fingerit, Julio. La Verdadera historia del Gato con Botas. Ilustraciones Argerich. Buenos Aires: J. Samet Editor. S.f.(aprox. 1927).
1927- Tallon, José Sebastián. Las torres de Nuremberg. Ilustraciones Billiken (seudónimo de Ramón Baldomero Muñiz Lavalle). Buenos Aires: Colección Biblioteca Infantil Santa Claus. Editorial Monigote (J. Samet Editor).
1927- Ruiz López, Rafael. Los ojos del abuelo. Buenos Aires: Edén.
1927- Moya, Ismael. Canciones a la maestrita y otras evocaciones de la escuela. Buenos Aires: Estrada.
1928- Réboli, Ida. Gorjeos. Ilustraciones del niño de diez años Eduardito A. Jonquieres. Buenos Aires: Biblioteca del Gato con Botas. J. Samet Editor.
1929- Adeler, Olga Jespersen de. Jazmín del País, cuentos Infantiles para la Escuela y para el Hogar. Ilustraciones Jorge Argerich. Buenos Aires: Cabaut y Cía. Editores.
1929- Vignale, Pedro Juan. Canciones para los niños olvidados. Ilustraciones Eduardo Muñiz (h). Buenos Aires: Biblioteca del Gato con Botas. J. Samet Editor.
1931- González Carbalho, J. Historias de niños. Ilustraciones . Buenos Aires. Librerías Anaconda.
1932- Cané, Luis. Romancero de niñas. Buenos Aires: Talleres gráficos Porter.
1932- Arena, Luis. Nubes diáfanas: cuentos y lecturas para niños. Ilustraciones Juan Hohmann. Buenos Aires: Talleres Gráficos de la Editorial Estrada.
1933 -Abregú Virreira, Carlos . La casa del hornero. Nuevos poemas localistas. Buenos Aires: Editorial Flaiban y Camilloni
1933- Domínguez, María Alicia. Canciones de la niña de Andersen. Ilustración de tapa Rafael. Buenos Aires: Librerías Anaconda, Imprenta López.
1935- Bufano, Alfredo. Poemas para los niños de las ciudades. Buenos Aires: Cabaut y Cía.1935.
1935-Wast, Hugo. Alegre. París: Ediciones literarias.
1935- Quiroga, Horacio. Cuentos de la selva para los niños. Uruguay: Claudio García y Cía. editores. (La primera edición es argentina de 1918)
1937- Arolf, Carmen. El hada del Famatina. Ilustraciones Díaz Romero. Buenos Aires: Imprenta López. (Carmen Arolf' es seudónimo de Flora G.B. de Gómez Langenheim).
1937- Almeyra, María Delfina. Regalo : poesías infantiles. Rosario: Pomponio.
1939- Carrizo, Juan Alfonso. Cantares Tradicionales del Tucumán, canciones populares recogidas y anotadas por Juan Alfonso Carrizo. Estudio preliminar de Alberto Rouges. Ilustraciones Guillermo Buitrago. Buenos Aires: Espasa Calpe.
1939- Bustos, Julia. El país de los niñitos buenos. Ilustraciones Roxana y Arturo Arigoni. Buenos Aires: Pedemonte.
1939- Pelayo, Félix. Sueños para la infancia del mundo. Ilustraciones Amadeo Dell'Aqua. Buenos Aires: Edición del autor.
1940- Draghi Lucero, Juan. Las mil y una noches argentinas. Mendoza: Ediciones Oeste.
1940- Rovira Vilella, Rafael. El bosque dormido. Ilustraciones Claudio Miguel. Buenos Aires: José Ballesta Editor.
1940- Varone del Curto, María Lydia. Fiesta de muñecas : juguete infantil en cuatro cuadros. Buenos Aires: La Teatral.
1940- Wernicke, Enrique. Hans Grillo. Buenos Aires: Ediciones Huemul.
1941- Pedroni, José. El pan nuestro. Buenos Aires: Editorial Losada.
1941- Castellani, Leonardo. Camperas. Cuentos de la pampa y el monte (firmado con el seudónimo Jerónimo Del Rey). Ilustraciones Tintón. Buenos Aires: Editorial La Mazorca.
1942- Berry, Ana María. Las aventuras de Celendín y otros cuentos. Ilustraciones Manuel Ángeles Ortiz. Buenos Aires: Colección Enseñar Deleitando. Biblioteca Cultural de la Juventud. Editorial Losada.
1942- Gallardo de Ordóñez, Beatrix. Criollo: relato para chicos. Ilustraciones Alejandro Moy. Buenos Aires: Francisco A. Colombo.
1942- Berdiales, Germán. Joyitas : recitados para los jardines de infantes. Buenos Aires: Editorial Kapelusz. Buenos Aires.
1943- Pidemunt, Alberto. El mensajero de la corona. Buenos Aires: Editorial Tor.
1944- Cotta, Juan Manuel. Leyendas y episodios de la pampa. Ilustraciones Juan A. Cotta. Buenos Aires: Colección Biblioteca Peuser de cuentos para niños. Editorial Peuser.
1944- Argerich Beascoechea, Perlita. Canciones de navidad . Ilustraciones Luis Fabre Jolly. Buenos Aires: edición de la autora.
1944- Raffo, Hortensia. Cuentos de Noche Buena y Navidad. Ilustraciones Cesareo Díaz. Buenos Aires: Biblioteca Manantial. C. Dupont Farré Editor.
1944- Buquet, Susana Julia. Periquito : poesias. Buenos Aires: Imprenta López.
1945- Pose, Ricardo. Leyendas negras para los niños blancos y otras historias. Buenos Aires: Hachette.
1945- Borja, Cecilia. Madreselva: poesías para niños. Buenos Aires: Ex-libris.
1945- Cipriota, María Rosario. El vidrio y la cortina y otros cuentos. Ilustraciones Cesáreo Díaz. Buenos Aires: C. Dupont Farré.
1946- Blomberg, Héctor Pedro. Fábulas de la pampa y la selva. Ilustración de cubierta José Muntada. Buenos Aires: Peuser.
1946- Levene, Gustavo Gabriel. Niñez en Catamarca. Buenos Aires: Editorial Problemas.
1946- Marasso, Arturo. La mirada en el tiempo. Alamos.
1947- Villafañe, Javier. El gallo pinto : canciones ilustradas por niños. Buenos Aires: Editorial Huarpes SA.
1948- Veniard Zubiaga, E. El cuaderno de Mario : relatos y aventuras campestres. Buenos Aires: Huarpes.
1948- Diez Gómez, Adolfo. Cuentos de hadas de la República Argentina. Ilustraciones Raúl Pugliese, Rafael Luque, Athos Cozzi. Buenos Aires: Volumen 1 de la Biblioteca Infantil "General Perón". Editorial Peuser.
1948-Diez Gómez, Adolfo. Aventuras de dos niños peronistas. Ilustraciones Francisco Dinard. Buenos Aires: Volumen 5 de la Biblioteca Infantil "General Perón". Editorial Peuser.
1949- Ábalos, Jorge Washington. Shunko. San Miguel de Tucumán: Editorial La Raza.
1950- Storni, Alfonsina. Teatro Infantil. Buenos Aires: Roggero Editores.
1950- Sánchez Puyol, Héctor. Mi amiga, la secretaria. Ilustraciones Axel Amuchástegui. Buenos Aires: Colección Mi amigo. Editorial Codex.
1950- Sánchez Puyol, Héctor. El paseo de Patín. Ilustraciones Carlos Freixas. Buenos Aires: Colección Patín Pintor. Editorial Codex.
1950- Sánchez Puyol, Héctor. Tres ositos y tres chichones. Ilustraciones H. Caputí. Buenos Aires: Colección El tesorito. Serie La casita del Bosque. Editorial Codex.
1950- Sánchez Puyol, Héctor. La valiente mamá pata. Ilustraciones H. Caputí. Buenos Aires: Colección El tesorito. Serie La casita del Bosque. Editorial Codex.
1950- Sánchez Puyol, Héctor. Las tres lechucitas. Ilustraciones H. Caputí. Buenos Aires: Colección El tesorito. Serie La casita del Bosque. Editorial Codex.
1950- Sánchez Puyol, Héctor. Se ha perdido un lobito. Ilustraciones H. Caputí. Buenos Aires: Colección El tesorito. Serie La casita del Bosque. Editorial Codex. Buenos Aires. 1950
1951- Malvigne, Evangelina. Por los siete caminos: aventuras de dos niños argentinos. Ilustraciones Gheno. Buenos Aires: Editorial Peuser.
1951- Mujica Láinez, Manuel. Misteriosa Buenos Aires. Ilustraciones. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
1952- Malinow, Inés. Inosito. Ilustraciones Alberto del Castillo. Buenos Aires: Colección Bolsillitos. Editorial Abril
1952- Sánchez Puyol, Héctor (Oesterheld). Los pajaritos. Ilustraciones Alberto Breccia. Buenos Aires: Colección Bolsillitos. Editorial Abril
1952- Spivacow, Boris (firmado SiroB). La escuelita. Ilustraciones Hugo Csecs. Buenos Aires: Colección Bolsillitos, Editorial Abril.
1952- Spivacow, Boris (SiroB). Silvia la brujita. Ilustraciones Alberto Breccia. Buenos Aires: Colección Bolsillitos. Editorial Abril.
1952- Cullaré Pí, José. Cuentos del tío Pepe. Ilustraciones Sergio Iribarren. Buenos Aires: Edición del autor.
1952- Paseyro Galcerán, María. Qué susto! Ilustraciones Rodolfo Dan. Buenos Aires: Colección Sorpresa. Editorial Sigmar SRL.
1953- Ledesma, Roberto. Juan sin ruido. Ilustraciones Páez Torres. Buenos Aires: Editorial Hachette.
1953- Nalé Roxlo, Conrado. El diario de mi amiga Cordelia. Ilustraciones Alberto Breccia. Buenos Aires: Colección El diario de mi amiga. Editorial Abril.
1953- Lorda Perellón, Leonor María. Huayquitas. Ilustraciones Jane Wise. Buenos Aires: Colección Biblioteca Petaquita de Leyendas. Editorial Peuser.
1953- Malinow, Inés. Primavera. Ilustraciones Agi. Buenos Aires: Colección Bolsillitos. Editorial Abril.
1953- Malinow, Inés. La familia Felita. Ilustraciones A. Breccia. Buenos Aires: Colección Bolsillitos. Editorial Abril.
1953- Sánchez Puyol, Héctor (Oesterheld). Animalitos de mi jardín. Ilustraciones Alberto Breccia. Buenos Aires: Colección Bolsillitos. Editorial Abril.
1953- Franco, Luis. Biografías animales. Ilustraciones Freire. Buenos Aires: Editorial Peuser.
1953- Burgos, Fausto. Aventuras de Juancho el zorro. Buenos Aires: Raigal.
1953- Godoy Rojo, Polo. Poemitas del alba. Editorial San Luis.
1954- Barbieri, Vicente. El libro de las mil cosas. Buenos Aires: Ediciones Raigal.
1954- Hochstimm, Susana (Susi). Osito, Muñequita y Trapito. Ilustraciones Agi. Buenos Aires: Colección Bolsillitos. Editorial Abril.
1954- Grosso, Juan Bautista. Reír cantando. Ilustraciones Páez Torres. Buenos Aires: Colección Juvenil. Librería Hachette S.A.
1954- Carlino, Carlos. Las andanzas de Juan Tordo: teatro para niños. En colaboración con Horacio Enrique Guillén. Santa Fe: Editorial Castellví.
1954- Pigretti, Estela (Ñoñé, esposa de Boris Spivacow). El hada azulina. Ilustraciones Enrique Breccia. Buenos Aires: Colección Bolsillitos. Editorial Abril.
1954- Veinte cuentos infantiles : ilustrados por niños. Textos e ilustraciones premiados en el concurso instituido por la Editorial Guillermo Kraft Lda. Buenos Aires: Editorial Guillermo Kraft limitada
1955- Barbieri, Vicente. En la calesita del viejito Horacio. Ilustraciones Agi. Buenos Aires: Colección Bolsillitos. Editorial Abril.
1955- Ferro, Beatriz. Amapola. Ilustraciones Agi. Buenos Aires: Colección Bolsillitos. Editorial Abril.
1955- Bellani, Rodolfo. Rayo dorado. Ilustraciones Pablo Pereyra. Buenos Aires: Colección Robin Hood. Acme agency.
1955- Ferro, Beatriz. El panqueque de Gabriel. Ilustraciones Agi. Buenos Aires: Colección Bolsillitos. Editorial Abril
1955- Malinow, Inés. El armario de las caperucitas. Ilustraciones Ruth Varsavsky. Buenos Aires: Colección Bolsillitos. Editorial Abril.
1955- Csecs, Hugo (texto e ilustraciones). Rosita Pintora. Buenos Aires: Colección Bolsillitos. Editorial Abril.
1955- Inchauspe, Pedro. Las mentiras de Don Zoilo. Ilustraciones Olga Martínez Furest. Buenos Aires: El cuentito argentino. C. Dupont Farré editor.
1956- Giménez Pastor, Marta. El misterio de Pantaleón. Ilustraciones Agi. Buenos Aires: Colección Bolsillitos. Editorial Abril
1956- Granata, María. El gallo embrujado y otros cuentos. Ilustaciones Beatriz Anselmi. Buenos Aires: Ediciones Peuser.
1956- Smolensky, Nora. Un regalito para mamá. Ilustraciones Esther Glanzer. Buenos Aires: Colección Bolsillitos. Editorial Abril.
1956- Ferro, Beatriz. Trapito pinta juguetes. Ilustraciones Agi. Buenos Aires: Colección Bolsillitos. Editorial Abril.
1957- Orgambide, Pedro. Timbé, el indiecito ona. Ilustraciones Horacio. Buenos Aires: Colección Bolsillitos. Editorial Abril.
1957- Giménez Pastor, Marta. El regalo de Dominguita. Ilustraciones Agi. Buenos Aires: Colección Bolsillitos. Editorial Abril.
1957- Tidone, Jorge. Insuficiente, conducta mala : travesura en dos actos. Ilustraciones Mane Bernardo. Buenos Aires: Ediciones del Teatro de los Niños.
1958- Cartosio, Ema. Cuentos del ángel que bien guarda. Buenos Aires: Hachette.
1958- Siri, Eros Nicola. Las amazonas de la muerte. Buenos Aires: Colección Robin Hood. Acme.
1959- Daroqui, Julia. El gatito presumido. Ilustraciones Nelly Oestreheld. Buenos Aires: Colección Álbumes Infantiles Sigmar. Editorial Sigmar.
1959- Malinow, Inés. Motita, el corderito tímido. Ilustraciones Raúl Stevano. Buenos Aires: Colección Mis animalitos. Editorial Sigmar SRL.
1959- Sánchez Puyol, Héctor (Oestreheld). Paquete, el elefante elegante. Ilustraciones Chikie. Buenos Aires: Colección Mis animalitos. Editorial Sigmar SRL.
1960- Jijena Sánchez, Rafael. Don Meñique. Portada y viñetas de Páez Torres. Buenos Aires: Colección Juvenil Hachette. Editorial Hachette.

1960- Leonard de Amaya, María. Cachorro. Buenos Aires: Editorial Luis Lasserre y Cía.
1960- Vidal de Battini, Berta E. Cuentos y leyendas populares de la Argentina. Selección para niños. Buenos Aires: Consejo Nacional de Educación.
1960- Walsh, María Elena.Tutú Marambá. Ilustraciones Chacha. Buenos Aires: Plin editora (Edición de la autora con beca del Fondo Nacional de las Artes).
1960- López, Vicente Fidel. La gran semana de 1810. Prólogo y apéndice documental por Germán Bediales. Ilustraciones María Elisa de la Fuente. Buenos Aires: Colección Robin Hood. Acme.
1960- Arellano, Élida Inés. Cuentos para niños tristes. Ilustraciones Raúl Monsegur. Buenos Aires: La libélula.
1960- Malinow, Inés. Pepe, el gran nadador. Ilustraciones Chikie. Buenos Aires: Colección Chiquitos. Editorial Sigmar SRL.
1961- Walsh, María Elena. El circo de bichitos. Ilustraciones de Leo (Haleblian). Buenos Aires: Colección 2, 3 y 4. Editorial Abril.
1961- Malinow, Inés.Trotín, el burrito inteligente. Ilustraciones Raúl Stevano. Buenos Aires: Colección Mis Animalitos. Editorial Sigmar SRL.
1964- Ferrari, Julio. Cuentos del abuelo. Ilustraciones Clara Papay, J. Costignola, Eleodoro Marengo. Buenos Aires: Editorial Peuser.
1964- De Vita y Lacerra, Armando. La niña, el niño y el campo. Buenos Aires: Editorial Colombo.
1964- Tibaudin, Aldo O. Horas felices. Buenos Aires: Rosalo.
1965- Albornoz, Graciela Amanda. Aventuras de Chiqui chiqui y Capachito. Los enanitos de la gran familia del Nahuel Huapi. Ilustración de cubierta Betanin. Buenos Aires: Stilcograf.
1965- Sandoval, Margarita. Tamborcito : cuentos para niños. Ilustraciones Beatriz Berman. Buenos Aires: Stilcograf.
1965- Walsh, María Elena. Zoo loco. Ilustraciones Ruth Varsavsky. Buenos Aires: Fariña Editores.
1966- Guillén, Horacio Enrique. Juan Lauchin. Poesía para niños. Ilustraciones M. Martínez Parma. Buenos Aires: Ediciones La Obra.
1966- Walsh, María Elena. Dailan Kifki. Ilustraciones Juan Carlos Caballero. Buenos Aires: Fariña Editores.
1967- Ferro, Beatriz. El viaje de los animales. Ilustraciones Hermenegildo Sábat. Buenos Aires: Colección Cuentos de Polidoro. Centro Editor de América Latina.
1967- Garrido de Rodríguez, Neli. El príncipe que perdió la risa. Ilustraciones Alba Ponce. Buenos Aires: Colección Cuentos de Polidoro. Centro Editor de América Latina.
1967- Ferro, Beatriz. Los músicos de Bremen. Ilustraciones Agi. Buenos Aires: Colección Cuentos de Polidoro. Centro Editor de América Latina.
1967- Morilla de Campbell, Julia. Crines al viento. Buenos Aires: Colección Conozcamos nuestra tierra. Luis Fariña editor. (Es una edición de 1969 también de Fariña)
1967- Rouillón, Josefina Marazzi de. Confín de viento y sal. Ilustraciones Marta Urruti. Buenos Aires: Ediciones Fita.
1968- Clemente, Horacio. Simbad el marino. Ilustraciones Napoleón. Buenos Aires: Colección Cuentos de Polidoro. Centro Editor de América Latina.
1968- Yalí. Anguyá, el invisible. Ilustraciones I. Corbalán. Buenos Aires: Colección Cuentos de Polidoro. Centro Editor de América Latina.
1968- Mosquera, Beatriz. El gigante Jacinto. Ilustraciones Alba Ponce. Buenos Aires: Colección Cuentos de Polidoro. Centro Editor de América Latina.
1968- Tiraboschi de Grimm, Lita. La historia del gato que vino con Solís. Ilustraciones Ricardo Zamorano. España: Colección El globo de colores. Editorial Aguilar. (Premio Lazarillo 1967)
1968- Doumerc, Beatriz. El león rey y el leopardo. Ilustraciones Marta Gaspar. Buenos Aires: Colección Cuentos de Polidoro. Centro Editor de América Latina.
1968- Gudiño Kieffer, Cristina. La tierra ya está hecha. Ilustraciones Ayax Barnes. Buenos Aires: Colección Cuentos de Polidoro. Centro Editor de América Latina.
1968- Queirolo, Aurelio. El arroyo cantarín. Ilustraciones Gioia Fiorentino. Buenos Aires: Colección Cuentos de Polidoro. Centro Editor de América Latina.
1968- Cupit, A. James Bondadoso el zorro detective y el misterio del cedro azul. Ilustraciones Marot-Cistari. Buenos Aires: Editorial Luzycolor SAIC.
1968- Malinow, Inés. Pinocho y el hada azul. Ilusraciones Oscar Grillo. Buenos Aires: Colección Cuentos de Polidoro. Centro Editor de América Latina.
1969- Bird, Poldy. Cuentos para Verónica. Ilustración de cubierta Blanca Medda. Buenos Aires: Orion.
1969- Walsh, María Elena. El reino del revés. Ilustraciones Pedro Vilar. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
1969- Devetach, Laura. La torre de cubos. Ilustraciones Víctor Viano. Buenos Aires: Luis Fariña editor. (Segunda edición) Primera edición: Córdoba, Editorial Eudeor, 1966.
1969- Marino, Angélica. Chispitas de amor. Poesías para niños. Segundo Tic-tac. Ilustraciones xilografías de Presner y Lima sobre dibujos orignales de Nelly Alvarez. Buenos Aires: Francisco A. Colombo.
1970- Durán, Carlos Joaquín. Tres, cuatro, cinco patas de un gato. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
1970- Gambaro, Griselda. La cola mágica. Ilustraciones Juan Marchesi. Buenos Aires: Colección de la florcita. Ediciones de la Flor.
1970- Gorostiza, Carlos. La clave encantada. Buenos Aires: Talía.
1970- Cárpena, Elías. Chicos cazadores. Buenos Aires: Librería Huemul.
1970- Ghio, Haydée. Carbonilla. Ilustración de tapa Cesareo Díaz. Ilustraciones interiores Horacio Isaurralde. Buenos Aires: Editor Francisco A. Colombo. (Hay una edición anterior de 1953)
1970- Salotti, Martha. El patito coletón. Buenos Aires: Editorial Guadalupe.
1971- Calandrelli, Susana. El chango del altiplano. Buenos Aires: Editorial Huemul.
1972- Ravagnan de Jaccard, Blanca. Cuando la luna era niña. Ilustración de tapa Jorge Petray. Buenos Aires: Editorial Guadalupe.
1972- Merlino, Carlos Alberto. La infancia mueve sus labios. Buenos Aires: Editorial Guadalupe.
1972- Quino (Joaquín Salvador Lavado Tejón). Mafalda 1. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
1973- Cupit, Aarón. Cuentos del año 2100. Ilustraciones Miguel Calatayud. España: Colección La Ballena Alegre. Editorial Doncel.
1973- Ramallo, José Antonio. Cuentos y leyendas de la Tierra Misionera. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra.
1974- Bernardo, Mané. Bichito y la flor. Ilustraciones Ayax Barnes. Buenos Aires: Colección Cuentos del jardín. Editorial Latina SCA.
1974- Bornemann, Elsa Isabel. Cuento con caricia. Ilustraciones de Raúl Fortín. Buenos Aires: Editorial Latina SCA. Colección Cuentos del Jardín.
1974- Campos, María Luisa de Luján. El caballito Estanislao. Ilustraciones Beatriz Bolster. Buenos Aires: Colección Cuentos del jardín. Editorial Latina SCA.
1974- Giménez Pastor, Marta. Miau. Ilustraciones Raúl Fortín. Buenos Aires: Colección Cuentos del Jardín. Editorial Latina SCA.
1974- Capalbo, Beatriz Capizzano de. Las vacaciones de Marisa. Ilustraciones Susana Di Pino. Buenos Aires: Colección Cuentos del jardín. Editorial Latina SCA.
1974- Mercader, Martha. El sapito Enrique. Ilustraciones Napoleon. Buenos Aires: Colección Cuentos del jardín. Editorial Latina SCA.
1974- Malinow, Inés. Grillito clip clip. Ilustraciones Jorge Limura. Buenos Aires: Colección Cuentos del jardín. Editorial Latina SCA.
1974- Cifra, Alejandro. El Primer Muñeco del Mundo. Buenos Aires: Ediciones del Alhelí.
1974- Doumerc, Beatriz. Un cuento muy blanco. Ilustraciones Raúl Fortín. Buenos Aires: Colección Cuentos del jardín. Editorial Latina SCA.
1974- Mehl, Ruth. La pelota de colores. Ilustraciones Jorge Limura. Buenos Aires: Colección Cuentos del Jardín. Editorial Latina SCA.
1974- Nanni de Smania, Estela. La noche de los ruidos. Ilustraciones Jorge Limura. Buenos Aires: Colección Cuentos del jardín. Editorial Latina SCA.
1974- Mur, Manuela. Quintín, o, Memorias de un gorrión. Ilustraciones Norah Borges. Buenos Aires: Francisco A. Colombo.
1974- Yunque, Álvaro.Niños de Hoy. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra.
1975- Bornemann, Elsa. Poemas para niños. Ilustraciones Alba Ponce. Buenos Aires: Colección Pétalos. Editorial Latina.
1975- Tallon, José Sebastián. Poemas para niños. Ilustraciones Guido Bruveris. Buenos Aires: Colección Pétalos. Editorial Latina.
1975- Vignale, Pedro Juan. Poemas para niños. Ilustraciones Guido Bruveris. Buenos Aires: Colección Pétalos. Editorial Latina.
1975- Schultz de Mantovani, Fryda. Poemas para niños. Ilustraciones Alba Ponce. Buenos Aires: Colección Pétalos. Editorial Latina.
1975- Bornemann, Elsa. Un elefante ocupa mucho espacio. Ilustraciones Ayax Barnes. Buenos Aires: Colección La Lechuza (coeditado con Círculo de Lectores y Editorial Latina). Editorial Librerías Fausto.
1975- Doumerc, Beatriz. El pueblo que no quería ser gris. Ilustraciones Ayax Barnes. Buenos Aires: Rompan Fila ediciones.
1975- Gallardo, Sara. Las siete puertas. Ilustraciones Beatriz Bolster. Buenos Aires: Colección Cuentos para seguir contando. Editorial Estrada.
1975- Doumerc, Beatriz. La Línea. Ilustraciones Ayax Barnes. Buenos Aires: Granica Editor.
1975- Lacau, María Hortensia. Poemas para niños. Ilustraciones Alba Ponce. Buenos Aires: Colección Pétalos. Editorial Latina.
1975- López de Gomara, Susana. Las lunas de Juan Luna. Ilustraciones Mane Bernardo. Buenos Aires: Colección Tejados Rojos. El Altillo. Serie para leer y comentar. Editorial Plus Ultra.
1975- Murillo, José y Ramb Hughes, Ana María. Renancó y el último de los huemules. Buenos Aires: Ediciones del Pespir.
1975- Ocampo, Silvina. El tobogán. Ilustraciones Beatriz Bolster. Buenos Aires: Colección Cuentos para seguir contando. Editorial Estrada.
1975- Walsh, María Elena. Poemas para niños. Ilustraciones Alba Ponce. Buenos Aires: Colección Pétalos. Editorial Latina.
1976- Cané, Cora. El buzo loco y otras aventuras. Ilustraciones Viviana Barletta. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra.
1976- Finkel, Berta. Mientras voy creciendo. Ilustraciones Amalia Cernadas. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra.
1976- Requeni, Antonio. El pirata Malapata. Ilustraciones Raúl Fortín. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra.
1977- Boccazzi, Dora. Cuentos de había una vez y de ahora. Ilustraciones Amalia Cernadas. Buenos Aires: Colección Tejados Rojos. La escalerita. Editorial Plus Ultra.
1977- Franco, Lily. Los cirqueros. Buenos Aires: Editorial Guadalupe.
1977- Cabal, Graciela Beatriz. Jacinto. Ilustraciones Martha Greiner. Buenos Aires: Colección Los cuentos del Chiribitil. Centro Editor de América Latina.
1977- Finchelman, María Rosa. El señor viento Otto. Ilustraciones Ayax Barnes. Buenos Aires: Colección Los cuentos del Chiribitil. Centro Editor de América Latina.
1977-Vera, Edith. Ratita Gris y Ratita Azul / De boca en boca, de pata en pata, de ala en ala. Ilustraciones Liotta. Buenos Aires: Colección Cuentos de la Vereda. Ediciones Propuestas.
1977- Mayo de Rubio, Gladys. La carta de Tilín. Ilustraciones Ayax Barnes. Buenos Aires: Colección Los Cuentos del Chiribitil. Centro Editor de América Latina.
1977- Zapata de Valeije, Sara. Alegrita y doña Chicharra. Ilustraciones Perla Bajder. Buenos Aires: Colección Los Cuentos del Chiribitil. Centro Editor de América Latina.
1977- Medina, Roberto. Érase un Viejo Pirata. Obra en dos Actos. Ilustraciones Kitty Lorefice de Passalia. Buenos Aires: Colección El Escenario. Editorial Plus Ultra. Buenos Aires.
1977- Montes, Graciela Silvia. Así nació Nicolodo. Ilustraciones Julia Díaz. Buenos Aires: Colección Los cuentos del Chiribitil. Centro Editor de América Latina.
1977- Belgrano, Margarita. Los zapatos voladores. Ilustraciones Chacha. Buenos Aires: Colección Los Cuentos del Chiribitil. Centro Editor de América Latina.
1977- Nervi, J. Ricardo. Tristán y la calandria. Ilustraciones Viviana Barletta. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra.
1977- Picos, Ester. Los príncipes verdes. Ilustraciones Clara Urquijo. Buenos Aires: Colección Los cuentos del Chiribitil. Centro Editor de América Latina.
1977- Mercader, Martha. ¡Cuidado que vengo yo! Ilustraciones Juan Noailles. Buenos Aires: Colección Los cuentos del Chiribitil. Centro Editor de América Latina.
1978- Álvarez, Rubén. El día que el sol se enojó con la luna. Ilustraciones Martha Greiner. Buenos Aires: Colección Los cuentos del Chiribitil. Centro Editor de América Latina.
1978- Romera, Pirucha. El pequeño héroe de Harlem. Ilustraciones Mario Mignone. Buenos Aires: Colección Los Cuentos del Chiribitil. Centro Editor de América Latina.
1978- Bitman, Clara. La gran fiesta del otoño. Ilustraciones Marcia Schvartz. Buenos Aires: Colección Los cuentos del Chiribitil. Centro Editor de América Latina.
1978- Silveyra, Carlos José María. El cuento del queso redondo. Ilustraciones Clara Urquijo. Buenos Aires: Colección Los cuentos del Chiribitil. Centro Editor de América Latina.
1978- Bocconi, Alicia. Chiquirriqui cruza la selva misionera. Ilustraciones Alicia Charré. Buenos Aires: Colección Los cuentos del Chiribitil. Centro Editor de América Latina.
1978- Digón, Alicia. Los juguetes. Ilustraciones Delia Contarbio. Buenos Aires: Colección Los cuentos del Chiribitil. Centro Editor de América Latina.
1978- Solves, Hebe. La gallina mediofloja. Ilustraciones Luis Pereyra. Buenos Aires: Colección Los cuentos del Chiribitil. Centro Editor de América Latina.
1978- Sorrentino, Fernando. Cuentos del Mentiroso. Ilustraciones Viviana Barletta. Buenos Aires: Colección Tejados Rojos. El Altillo. Editorial Plus Ultra.
1978- Melgarejo, Graciela. Viaje al país de los cuentos. Ilustraciones Chacha. Buenos Aires: Colección Los cuentos del Chiribitil. Centro Editor de América Latina.
1978- Doumerc, Beatriz. Vuela, Mariquita. Ilustraciones Perla Bajder. Buenos Aires: Colección Los cuentos del Chiribitil. Centro Editor de América Latina.
1978- Giménez Pastor, Marta. El carretel de tía Iris. Ilustraciones Claudia Alché. Buenos Aires: Colección Cuentos del Chiribitil. Centro Editor de América Latina.
1978- Villaverde de Nessier, María del Carmen. Pepe Cuis. Ilustraciones Roberto Broullon. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra.
1978- Maritano, Alma. Un globo de luz anda suelto. Ilustraciones Amalia Cernadas. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra.
1978- Martínez, Paulina. El gallito. Ilustraciones Luis Pollini. Buenos Aires: Colección Los Cuentos del Chiribitil. Centro Editor de América Latina.
1978- Navone, Susana. Negrita y los gorriones. Ilustraciones Delia Contarbio. Buenos Aires: Colección Los cuentos del Chiribitil. Centro Editor de América Latina.
1978- Palermo, Miguel Ángel. Los animales y el fuego. Ilustraciones Elba Bairon. Buenos Aires: Colección Los cuentos del Chiribitil. Centro Editor de América Latina.
1978- Rey, Eva. El pajarito remendado. Ilustraciones Perla Bajder. Buenos Aires: Colección Los cuentos del Chiribitil. Centro Editor de América Latina.
1978- Bressano de Alonso, Olga. La abejita hacendosa y otros cuentos. Buenos Aires: Colección El Mirador. Serie El Balcón. Editorial Guadalupe.
1979- Bacas, Nidia y Morvillo, Mabel. El arcoiris de Ana. Ilustraciones Amalia Cernadas. Buenos Aires: Serie para leer y comentar. Colección Tejados Rojos. La escalerita. Editorial Plus Ultra.
1979- Hudson, Guillermo. Páginas luminosas. Para chicos de 8 a 13 años. Buenos Aires: Ediciones Orión.
1979- Itzcovich, Susana. Cuentos para leer y contar. Antología. Selección de Susana Itzcovich. Ilustraciones Julia Díaz. Buenos Aires: Librería Huemul.
1979- Pardo Belgrano, María Ruth. Dimensiones del amor. Buenos Aires: Colección El Campanario. Editorial Plus Ultra.
1979- Vega, Adriana. Pericón anda en las uvas. Buenos Aires: Colección El Campanario. Editorial Plus Ultra.
1980- Amable, Hugo. Tierra encendida de espejos. Buenos Aires: Colección El Campanario. Editorial Plus Ultra.
1980- Betti, Atilio. Sanseacabó y Cuento de Navidad. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra.
1980- Blanco, Lidia. El puente sobre el río. Ilustraciones Susana Viñuela. Buenos Aires: Colección Del Pajarito Remendado. Ediciones Colihue.
1980- Denevi, Marco. Robotobor. Ilustraciones Antonio Berni. Buenos Aires: Colección Cuen Torregalo. Editorial Crea.
1980- Allassia, María Guadalupe. Puerta de sol – Puerta de luna. Buenos Aires: Colección Tejados Rojos. La escalerita. Editorial Plus Ultra.
1980- Costas, Juana Teresita. El pañuelo color naranja y otros cuentos. Ilustraciones Kitty Loréfice de Passalia. Buenos Aires: Serie La ventanita. Colección El Mirador. Editorial Plus Ultra.
1981- Benarós, León. Romances argentinos. Buenos Aires: Colección El Campanario. Editorial Plus Ultra.
1981- Burgos, Alfredo. Cuento de cuentos. Ilustraciones Luis Pollini. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra.
1981- Zuliani, Fausto. La bolita azul. Ilustraciones Gustavo Bech. Buenos Aires: Colección La Llavecita. Editorial Plus Ultra.
1981- Ricotti, Carmela. Jujuy Naranja. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra.
1981- Calny, Eugenia. Conejita blanca y el viaje a la luna. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra. (4° edición)
1981- Conte, Miguel Ángel. Cuentos del monte para los chicos de la ciudad. Ilustraciones Diana Akselman. Buenos Aires: Colección Tejados Rojos. Serie El Altillo. Editorial Plus Ultra.
1981- Escofet, Cristina. Cyrano de la colina. Ilustraciones Juan Carlos López. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra.
1981- Kuyumdjian, Felisa. La niña y la mariposa. Ilustraciones Ricardo Pasteur Longo. Buenos Aires: Colección Tejados Rojos. El Altillo. Serie para leer y comentar. Editorial Plus Ultra.
1981- Poletti, Syria. Amor de alas. Ilustraciones Raúl Soldi. Buenos Aires: Editorial Arte Gaglianone.
1981- Saraví, Luis Patricio. Los eternos pibes : biografías tiernas y humorísticas. Buenos Aires: Colección El Campanario. Editorial Plus Ultra.
1982- Laski, Sofía. Allichay encuentra su canto. Ilustraciones José Liotta. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra.
1983- Forero, María Teresa. Mogolashó Amigo. Ilustraciones Gustavo Trigo. Buenos Aires: Colección Aquí leyendo. Aique Grupo Editor.
1983- Grisolía, Nela y Vettier, Adela. ¿Alguien sabe qué hora es? : comedia infantil en dos actos. Ilustraciones Kitty Loréfice de Passalía. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra. (2ª edición)
1983- Gudiño Kieffer, Eduardo. Felipito, el furibundo filibustero. Ilustraciones Hugo Teruggi. Buenos Aires: Colección Cuen Torregalo. Editorial Abril.
1983- Togno, María Elena. Los cuentos de la abuela. Buenos Aires: Editorial Orión.
1983- Vettier, Adela. Si ves un pájaro blanco. Ilustraciones José Liotta. Buenos Aires: Colección Tejados Rojos. El Altillo. Editorial Plus Ultra.
1984- Bogomolny, María Inés y Devetach, Laura. El que silba sin boca. Ilustraciones Julieta Imberti. Buenos Aires: Colección papelitos del pajarito remendado. Serie verde. Ediciones Colihue.
1984- Cresta de Leguizamón, María Luisa (Malicha). Navidad para todos. Buenos Aires: Colección El campanario. Editorial Plus Ultra.
1984- Dágata, Jorge. Los viajeros misteriosos. Buenos Aires: Colección Leer y crear. Ediciones Colihue.
1984- Shua, Ana María. La sueñera. Buenos Aires: Editorial Minotauro. Buenos Aires.
1984- Movsichoff, Paulina. A la sombra de un verde limón. Antología del cancionero infantil argentino. (Compilación, prólogo y notas de Paulina Movsichoff). Buenos Aires: Ediciones del Sol.
1984- Otero, Rodolfo. Milla Loncó. Ilustraciones Rodolfo Ramos. Buenos Aires: Colección Robin Hood. Editorial Acme.
1984- Viola, Miguel Ángel. Cuentos para crecer. Buenos Aires: Editorial Orión.
1984- Fontán, Dionisia. Laura de hoy : una adolescente argentina. Buenos Aires: Galerna.
1985- Coluccio, Félix. Cuentos folklóricos iberoamericanos. Ilustraciones José Liotta. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra.
1985- Solsona, María Rosa. Corazón de cristal. Buenos Aires: Editorial El Ateneo.
1985- Cibils, María Teresa. La Pupi. Panamá: Hamelin.
1986- Banchs, Enrique. El payaso vestido de verde y otros cuentos. Buenos Aires: Editorial Guadalupe.
1986- Breda, Emilio. Los villancicos de Fray Grillo. Ilustración de tapa Raúl Soldi. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra.
1986- Tulián, Aldo. La 305. Ilustración de tapa Oscar Rojas. Buenos Aires: Colección Libros del Malabarista. Ediciones Colihue.
1986- Colombres, Adolfo. El zorro que cayó en la luna. Ilustraciones Myriam Holgado. Buenos Aires: Colección del Pajarito Remendado. Serie naranja. Ediciones Colihue.
1986- Devetach, Laura. Cuentos que no son cuento. Ilustraciones Gustavo Roldán (h). Buenos Aires: Serie Blanca. Libros del Quirquincho.
1986- Mariño, Ricardo. El sapo más lindo del mundo. Ilustraciones Gustavo Roldán (h). Buenos Aires: Serie Blanca. Libros del Quirquincho.
1986- Roldán, Gustavo. Como si el ruido pudiera molestar. Ilustraciones Alicia Charré. Buenos Aires: Serie Blanca. Libros del Quirquincho.
1986- Roldán, Laura. Cuentos del Noroeste. Ilustraciones Delia Contarbio. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina-Ediciones Culturales Argentinas. Colección Cuentos de mi país.
1986- Schujer, Silvia. Cuentos y chinventos. Ilustraciones Mónica Viñao. Buenos Aires: Colección Libros del Malabarista. Ediciones Colihue.
1987- Bufano, Ariel. La bella y la bestia. Ilustración de cubierta Delia Contarbio. Buenos Aires: Colección Telones y Entretelones. Libros del Quirquincho. Buenos Aires.
1987- Canepari, Nelly. La canción de Rundudú. Ilustraciones Cristina de la Colina. Buenos Aires: Colección Cuentos del pajarito remendado. Serie celeste. Ediciones Colihue.
1987- Cariello, Graciela. El pececito que vino de la luna. Ilustraciones Delia Contarbio. Buenos Aires: Colección Cuentos del pajarito remendado. Serie celeste. Ediciones Colihue.
1987- Gesumaría, Susana. Mis mis misterio. Ilustraciones Claudia Deleau. Buenos Aires: Colección para leer y comentar. Editorial Plus Ultra.
1987- Wolf, Ema. Cuento chino y otros cuentos no tan chinos. Ilustraciones Sergio Kern. Buenos Aires: Serie Blanca. Libros del Quirquincho.
1987- Iturralde Rúa, Víctor. El bramido horripilante. Ilustraciones Istvan. Buenos Aires: Serie negra. Libros del Quirquincho.
1987- Aguilar, Liliana. Diario de un niño de la época. San Juan: Sanjuanina.
1988- Albasini, Mario. El peteco de doña tecla. Ilustraciones Luis Córdoba. Buenos Aires: Colección La pluma encantada. Editorial Métodos.
1988- Cabal, Graciela. La señora planchita. Ilustraciones Alejandra Taubin. Buenos Aires: Serie blanca. Libros del Quirquincho.
1988- Califa, Oche (Ángel Califa). Tuti-fruti. Ilustraciones Julieta Imberti. Buenos Aires: Colección Cuentos del pajarito remendado. Serie celeste. Ediciones Colihue.
1988- Canela (Gigliola Zecchin de Duhalde). Marisa que borra. Ilustraciones Nicolás Rubió. Buenos Aires: Colección Pan Flauta. Editorial Sudamericana.
1988- Casadei, María Cristina. Un suspiro largo y mojado. Ilustración de tapa Istvan. Buenos Aires: Colección Libros del Malabarista. Ediciones Colihue.
1988- Devetach, Laura. Tres preguntas y un cuentito. Ilustraciones Myriam Holgado. Buenos Aires: Serie Blanca. Libros del Quirquincho.
1988- Falbo, Graciela. El fantasma del cañaveral. Ilustraciones Alejandro Ravassi. Buenos Aires: Colección Serie negra. Libros del Quirquincho.
1988- Schujer, Silvia. Historia de un primer fin de semana. Ilustraciones Alejandra Taubin. Buenos Aires: Serie Blanca. Libros del Quirquincho.
1988- Pampillo, Gloria. Avestruces y piratas. Ilustraciones Liliana Menéndez. Buenos Aires: Serie Blanca. Libros del Quirquincho.
1988- Ramos, María Cristina. Un sol para tu sombrero. Ilustraciones Liliana Menéndez. Buenos Aires: Serie Blanca. Libros del Quirquincho. Buenos Aires.
1988- Verolín, Irma. Hay una nena que gira. Ilustración de tapa Andrés Pablo Valle. Buenos Aires: Torres Agüero Editor.
1988- Satz, Mario. Equito de la tundra. Ilustraciones Arcadio Lobato. Buenos Aires: Alfaguara.
1988- Montes, Graciela. Tengo un monstruo en el bolsillo. Ilustraciones Elena Torres. Buenos Aires: Serie Negra. Libros del Quirquincho.
1988- Montes, Graciela. Anita se mueve. Ilustraciones Elena Torres. Libros del Quirquincho. Buenos Aires. 1988.
1989- Corral, María Teresa. María, Mariana, Mariela. Ilustraciones Oscar Saúl Rojas. Buenos Aires: Colección Los Morochitos. Ediciones Colihue.
1989- Fingueret, Manuela y Toker, Eliahu. Las picardías de Hérshele. Buenos Aires: Colección Libros del Malabarista. Ediciones Colihue.
1989- Nos, Marta. El gato de Dios. Ilustraciones Miguel De Lorenzi. Buenos Aires: Colección del Pajarito Remendado. Serie celeste. Ediciones Colihue.
1989- Rithner, Juan Raúl. Nicolás, la hormiga daltónica y el rabdomante. Ilustraciones Gustavo Roldán (h). Buenos Aires: Serie Blanca. Libros del Quirquincho.
1989- Schenk, Lía. El gallo Gaspar Gaspar. Ilustraciones Marcelo Elizalde. Buenos Aires: Editorial Bonum.
1989- Rossello, Anahí. ¡Hola, Manola! Ilustraciones Myriam Holgado. Buenos Aires: Colección del Pajarito Remendado. Serie celeste. Ediciones Colihue.
1990- D'Anna, Ana. Canciones de una valija. Ilustraciones Raúl Soldi. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
1990- Gálmez, Griselda. El hada del zapato. Ilustraciones Jorge Cuello. Buenos Aires: Colección Libros del Malabarista. Ediciones Colihue.
1990- Gardini, Carlos. Cuentos de Vendavalia. Ilustraciones Marcelo Elizalde. Buenos Aires: Colección Pan Flauta. Editorial Sudamericana.
1990- Guerra, Hilda (Hilda Marta Blasco). Marita y la computadora de sol. Ilustraciones Inés Logascio. Buenos Aires: Colección Tu acción empieza. Torres Agüero editor.
1990- Lago, Graciela. El día más espantoso. Ilustraciones Ricardo Deambrosi. Buenos Aires: Colección del Pajarito Remendado. Serie Celeste. Ediciones Colihue.
1990- Santirso, Liliana. El sol es un techo altísimo. Ilustraciones Myriam Holgado. Buenos Aires: Colección del Pajarito Remendado, serie celeste. Ediciones Colihue.
1990- Ramos Madero, Juan Alberto. El pájaro de vidrio. Ilustraciones Andrea Lewy Smith. Buenos Aires: Colección del Pajarito Remendado, serie celeste. Ediciones Colihue.
1990- Pescador, Pipo. Cuentos para contar en el ascensor. Ilustraciones Gustavo Roldán (h). Buenos Aires: Colección Luna de papel. Editorial Bonum.
1990- Pescetti, Luis María. El pulpo está crudo. Ilustraciones Sergio Kern. Buenos Aires: Serie Blanca. Libros del Quirquincho.
1990- Drennen, Olga. Wunderding y otros escalofríos. Ilustraciones Alejadra Taubin. Buenos Aires: Libros del Quirquincho.
1990- Valentino, Esteban. Las lágrimas nacen en Grecia. Ilustraciones Elena Torres. Buenos Aires: Serie Negra. Libros del Quirquincho.
1990- Mc Loughlin, Juan Pedro. El rey de la escondida y otros cuentos. Ilustraciones Daniel Rabanal. Buenos Aires: Bonum.
1991- Arribillaga, Manuelita. Un rey con hipo. Buenos Aires: Magisterio del Río de la Plata.
1991- Barthe, Raquel. Audaz como un oso. Ilustraciones Oscar Rojas. Buenos Aires: Serie El balcón. Colección El Mirador. Editorial Guadalupe.
1991- Cabal, Graciela. Cuentos con brujas. Ilustraciones Oscar Rojas. Buenos Aires: Serie negra. Libros del Quirquincho.
1991- Clementi, Hebe. La Patagonia. Ilustraciones Marcia Schvartz. Buenos Aires: Libros del Quirquincho.
1991- Daelli, Luciana. La musidra intermitente. Ilustraciones Liliana Menéndez. Buenos Aires: Serie negra. Libros del Quirquincho.
1991- Wapner, David. Algunos sucesos de la vida y obra del mago Juan Chin Pérez. Ilustraciones Sergio Kern. Buenos Aires: Colección Pan Flauta. Editorial Sudamericana.
1991- Gadea de Leiguarda, Estela. Las hadas jubiladas. Ilustraciones Alejandra Taubin. Buenos Aires: Colección El Mirador. Serie La Ventanita. Editorial Guadalupe.
1991- Kovadloff, Santiago. El tobillo abandonado. Ilustración de tapa Carmen Pérez. Buenos Aires: Colección Libros del Malabarista. Ediciones Colihue.
1991- Gimenez, Eduardo Abel.Wright, Douglas. Bichonario. Enciclopedia Ilustrada de Bichos. Buenos Aires: Libros del Quirquincho.
1991- Martín, Susana. ¡Auxilio! ¡Un monstruo! Buenos Aires: Colección Juvenil. Editorial Planeta.
1991- Suez, Perla. El viaje de un cuis muy gris. Ilustraciones Oscar Rojas. Buenos Aires: Colección Pan Flauta. Editorial Sudamericana.
1991- Monkman, Olga. Detrás de la puerta. Ilustraciones Alelí. Buenos Aires: Colección La pluma encantada. Editorial Métodos.
1991- Alvarado, Maite y Feldman Daniel. El pequeño lecturón: vitaminas para lectores. Ilustraciones Petisuí y Gustavo Roldán (h). Buenos Aires: Colección Libros del Quirquincho. Coquena Grupo Editor.
1992- Accame, Jorge ¿Quién pidió un vaso de agua? Ilustraciones Elena Torres. Buenos Aires: Colección Pan Flauta. Editorial Sudamericana.
1992- Sbarra, José. ¿Miedo, yo? Buenos Aires: Colección Los libros del pajarraco. Editorial Magisterio del Río de la Plata.
1992- Kaufman, Ruth. Nada de luz, ni siquiera velas. Ilustraciones Diego Bianchi. Buenos Aires: Colección Los naranjas de Quipu. Editorial Quipu.
1992- Filippi, Sandra. Estrafalario: una historia de amor. Ilustraciones Sandra Legnazzi. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
1992- Rivera, Iris. Historias de no creer. Ilustraciones Jorge Cuello. Buenos Aires: Serie Blanca.Libros del Quirquincho.
1992- Santis, Pablo de. El último espía. Ilustraciones Diego Bianchi. Buenos Aires: Colección Especiales. Editorial Sudamericana.
1993- Kern, Sergio. Un tigre de papel. Ilustraciones Sergio Kern. Buenos Aires: Colección Pan Flauta. Editorial Sudamericana.
1993- Averbach, Márgara. Cuentos de arriba y de abajo. Buenos Aires: Serie naranja. Alfaguara.
1993- Gimenez, Eduardo Abel. Un paseo por Camarjali - El misterio del planeta mutante. Ilustraciones Oscar Rojas. Buenos Aires: Libros del Quirquincho.
1993- Siemens, Sandra. El bandido de los mares. Ilustraciones Alberto Dreizzen. Buenos Aires: Colección Libros del Bolsillo. Editorial Sudamericana.
1993- Basch, Adela. Había una vez un libro. Ilustraciones Nora Hilb. Buenos Aires: Colección Había una vez. Libros del Quirquincho.
1993- Roldán, Elisa. Decir amigo. Buenos Aires: Alfaguara.
1994- Brandán Aráoz, María. Vacaciones con Aspirina. Ilustraciones Claudia Ramos. Buenos Aires: Emecé.
1994- Mainé, Margarita. Cartas a un gnomo. Ilustraciones Nora Hilb. Buenos Aires: Colección Pan Flauta. Editorial Sudamericana.
1994- Sukaczer, Verónica. Alas para la paloma. Ilustraciones Rosa Mercedes González. Buenos Aires: Colección El Pajarito Remendado, serie celeste. Ediciones Colihue.
1994- Pérez Aguilar, Graciela. Los dragones y otros cuentos. Ilustraciones Oscar Rojas. Buenos Aires: Colección Pan Flauta. Editorial Sudamericana.
1994- Schlaen, Carlos. El caso del cantante de rock. Buenos Aires: Colección Letra Negra. Libros del Quirquincho.
1995- Falconi, María Inés. Caídos del mapa. Ilustraciones Caloi. Buenos Aires: Quipu.
1995- Méndez, Mario. El monstruo de las frambuesas. Ilustraciones Gustavo Roldán (h). Libros del Quirquincho.
1995- Roldán, Gustavo. El carnaval de los sapos. Ilustraciones Raúl Fortín. Buenos Aires: Colección Pan Flauta. Editorial Sudamericana.
1996- Bialet, Graciela. Los sapos de la memoria. Córdoba: CB ediciones. Córdoba.
1996- Birmajer, Marcelo. Fábulas salvajes. Ilustraciones María Gabriela Forcadell. Buenos Aires: Colección Sudamericana joven. Editorial Sudamericana.
1996- Pérez Sabbi, Mercedes. Corazones de menta : me quiere, no me quiere...Líos, sorpresas y secretos del amor. Buenos Aires: Colección Tobogán. Editorial Orión.
1996- Repún, Graciela. Soy como soy. Yo no hablo con las rodillas. Ilustraciones Elena Hadida. Buenos Aires: Libros del Quirquincho, Coquena Grupo Editor SRL.
1996- Barberis, Alicia. Cruzar la noche. Ilustración de tapa Laura Scachieri. Buenos Aires: Ediciones Colihue.
1997- Keselman, Gabriela. Hasta la coronilla. Barcelona: Colección Tren de cuerda. Arca Grijalbo.
1997- Andruetto, María Teresa. Huellas en la arena. Ilustraciones Patricia Melgar. Buenos Aires: Colección Pan Flauta. Editorial Sudamericana.
1997- Andruetto, María Teresa. Stefano. Buenos Aires:Colección Sudamericana joven. Editorial Sudamericana.
1997- Suárez, Patricia. La increíble historia de Pollito Belleza. Ilustraciones Eva Mezzano. Buenos Aires: Libros del Quirquincho.
1997- Grau, Silvia (Didi). Caracú, el caracol. Ilustraciones Silvia Grau. Buenos Aires: Colección Plan de Lectura. Libros del Quirquincho.
1997- Tizón, Héctor. El viaje. Ilustraciones Oscar Rojas. Buenos Aires: Colección Pan Flauta. Editorial Sudamericana. (Es la 2° edición, la primera es de Punto Sur 1988)
1997- Luján Jorge. Animales animados. Ilustraciones de Istvansch. Buenos Aires: Ediciones del Cronopio Azul.
1997- Salinas, Luis. Los Colugos y todo lo que la ciencia aún no pudo demostrar sobre ellos. Ilustraciones Karina Maddonni. Buenos Aires: Alfaguara.
1997- Roldán, Gustavo. Dragón. Ilustraciones Luis Scafati. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
1998- Actis, Beatriz. Gatos, hormigas y sirenas. Ilustraciones Betina Piotrkowsky. Buenos Aires: Libros del Quirquincho.
1998- Aguirre, Sergio. La venganza de la vaca. Bogotá: Colección Zona Libre. Grupo Editorial Norma.
1998- Colombo, Cristina. A medio metro del suelo. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
1998- Laragione, Lucía. La bicicleta voladora. Ilustraciones Peni. Buenos Aires: Editorial El Ateneo.
1998- Isol (Misenta, Marisol). Un regalo sorpresa. México: Colección A la orilla del Viento. Editorial Fondo de Cultura Económica.
1998- Santa Ana, Antonio. Los ojos del perro siberiano. Ilustración de tapa Julio Vanoy. Buenos Aires: Colección Zona Libre. Grupo Editorial Norma.
1999- Cáceres, Germán. Traficantes de la selva. Buenos Aires: Colección Alfaguara Juvenil. Editorial Alfaguara.
1999- Cinetto, Liliana. El cople/ río. Ilustraciones Andrea Lewy Smith. Turdera: Colección Ser y Contar. Editora Estelar.
1999- Lardone, Lilia. Caballero Negro. Ilustraciones María Osorio. Bogotá: Colección Torre de Papel, serie Torre azul. Grupo Editorial Norma.
1999- López, Horacio Héctor. La milonga del último tatú. Ilustraciones Claudio Spósito. Buenos Aires: Alfaguara infantil, serie violeta.
2000- Bodoc, Liliana. Los días del Venado. Ilustración de tapa O'Kif. Buenos Aires: Colección Otros mundos. Grupo Editorial Norma.
2000- Comino, Sandra. La enamorada del muro. Ilustraciones Ricardo Radosh. Méjico: Colección A la orilla del viento. Fondo de Cultura Económica.
2000- Giardinelli, Mempo. Luli, una gatita de ciudad. Ilustraciones Elena Hadida. Buenos Aires: Serie violeta. Alfaguara
2000- Piñeiro, Claudia. Serafín, el escritor y la bruja. Buenos Aires: Edebé.
2000- Huidobro, Norma. ¿Quién conoce a Greta Garbo? Buenos Aires: Colección Zona Libre. Editorial Norma.
2000- Istvansch. Ideas Claras de Julito enamorado. Buenos Aires: Colección Torre de Papel. Grupo Editorial Norma.
2001- Ferrari, Andrea. Las ideas de Lía. Ilustraciones Daniel Paz. Buenos Aires: Libros del Malabarista. Editorial Colihue.
2001- Vaccarini, Franco. Ganas de tener miedo. Ilustraciones Fernando Baldó. Buenos Aires: Colección Hora de Lectura. Editorial Cántaro.
2002- Durini, Ángeles. ¿Quién le tiene miedo a Demetrio Latov? Ilustraciones Pablo Bernasconi. Buenos Aires: Colección El Barco de Vapor. Editorial SM.
2005- Bombara, Paula. El mar y la serpiente. Fotografía de tapa Andrea Fasani. Buenos Aires: Colección Zona libre. Grupo Editorial Norma.
2005- Escudero Tobler, Laura. Encuentro con Flo. Ilustraciones Gustavo Aimar. Buenos Aires: Colección El Barco de Vapor. Serie Roja. Ediciones SM.
2005- Sverdlick, Graciela. El hombrecito de la valija. Ilustraciones Christian Montenegro. Buenos Aires: Colección El Barco de Vapor, serie azul. Editorial SM.
2007- Gattari, Florencia. Posición adelantada. Ilustraciones María Alcobre. Buenos Aires: Colección El Barco de Vapor. Serie Roja. Editorial SM.
2009- Carreras de Sosa, Lydia. El juramento de los Centenera. Buenos Aires: Colección Alandar. Editorial Edelvives.
2009- Garland, Inés. Piedra, papel o tijera. Buenos Aires: Alfaguara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario